El espacio de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones – UNaM.
¿Qué es la Educación a Distancia?
Es un diseño pedagógico beneficioso que permite desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje donde el o la estudiante es responsable de su proceso formativo, gestionando tiempos y espacios.
Apertura
Apertura a la ubicuidad y a la posibilidad de multiplicidad de entornos, niveles, espacios geográficos y estilos de aprendizaje.
Eficacia
La EAD convierte al estudiante ineludiblemente en el centro del proceso de aprendizaje; puede aplicarse con inmediatez lo que se aprende; se facilita la integración de medios y recursos en el proceso de aprendizaje; se propicia la autoevaluación de los aprendizajes; los mejores especialistas pueden elaborar los materiales de estudio; la formación puede ligarse a la experiencia y al contacto inmediato con la actividad laboral que pretende mejorarse.
Inclusión
Se abren oportunidades a segmentos sociales vulnerables haciendose realidad la universalidad de la información; todos pueden acceder a todo tipo de documentos textuales y audiovisuales de los más prestigiosos autores.
Flexibilidad
Flexibilidad para combinar familia, trabajo y estudio; permanecer en el entorno familiar y laboral mientras se aprende; compaginar el estudio también con otras alternativas de formación.
Aprendizaje Activo
El estudiante es más sujeto activo de su aprendizaje; ese autoaprendizaje exige en mayor medida la actividad, el esfuerzo personal, el procesamiento y un alto grado de disciplina e implicación en el trabajo.
Socialización
Se propicia el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales; se permite el aprender con otros, de otros y para otros a través del intercambio de ideas y tareas, y ello puede ser con personas muy distintas y distantes, lo que favorece la multiculturalidad.
Formación Permanente
Se da respuesta a la gran demanda de formación existente en la sociedad actual; ideal para la formación en servicio, la actualización y el reciclaje; se propicia la adquisición de nuevas actitudes, intereses y valores.
Carreras A Distancia
Carreras Presenciales

Ingeniería en Industrias de la Madera

Ingeniería en Industrias de la Madera
Tips y Tutoriales

ESTUDIANTES
Ingresá para tener toda la información sobre los requisitos y las cursadas.

PROFESORES
Ingresa para tener toda la información sobre requisitos y las cursadas.
Novedades

La FCF integra una Mesa de Igualdad de Géneros que busca promover ámbitos de construcción de mayor equidad y respeto
En el último programa de Simbiosis que se transmitió ayer desde la Facultad de Ciencias Forestales por FM Universidad 98.7, entrevistamos a la docente y licenciada en Trabajo Social, Mariela Bobadilla, quien es parte de la Mesa de Igualdad de Géneros de la FCF. La...

Charla informativa sobre la convocatoria Becas EVC-CIN 2022
Este viernes 26 de noviembre a las 12:00 h se realizará una charla informativa virtual sobre la convocatoria a Becas EVC-CIN 2022. En el encuentro se buscará responder dudas y consultas sobre la carga en el aplicativo y la documentación necesaria para presentar....

Fueron declaradas de interés provincial las tres Diplomaturas Superiores acreditadas por la FCF
La Cámara de Representantes de la provincia de Misiones declaró de interés provincial tres Diplomaturas acreditadas por la Facultad de Ciencias Forestales. Se trata de la Diplomatura Superior en Producción de Yerba Mate; la Diplomatura Superior en Sistemas Frutícolas...